Quisiera compartirles algunas guías sobre el establecimiento de límites y autoridad en la convivencia entre padres e hijos y docentes y alumnos. En el colegio partimos del entendimiento que las figuras de autoridad son el resultado de una serie de experiencias, se construyen a partir de eventos que suman grados de confianza. Para entenderlo con mayor claridad, es necesario distinguir las proporciones. En la relación entre padres/ hijos, docentes/alumnos, sin duda se presentarán distanciamientos, fisuras, errores, malos momentos o malas decisiones que disminuyen la potencia de una figura de liderazgo y de autoridad. Lo que salva el propósito de la relación es que, proporcionalmente, la congruencia y la consistencia, tienen mayor presencia. La relaciones padres/ hijos, docentes/ alumnos, son asimétricas, porque la función principal de la autoridad es el cuidado del otro. Quienes son asistidos podrán ...
Evidencias de los proyectos que hacen realidad nuestros objetivos formativos.