Como proyecto final para segundo grado de secundaria del reto cuyo tema era la Cultura de Paz, logramos tener un concurso amistoso de creación literaria. Propusimos, de parte de las materias de Lengua Materna y Formación Cívica y Ética, la realización de una estructura de poema japonés llamado Haiku. Gracias a la colaboración del profesor Samuel Aroche (maestro de literatura en preparatoria y poeta de haikus) cada grupo tuvo una sesión de asesoría y un acercamiento a esta forma de creación poética, así como la oportunidad de acercarse a él para mejorar o preguntar acerca de la calidad de su poema. Esta forma de poesía consta de 3 versos solamente (cada verso con un número limitado de sílabas), debe llevar una palabra que haga referencia al medio ambiente natural así como una pausa (marcada o no por una coma) que permita al lector entender el mensaje filosófico y metafórico del mismo. Nuestras alumnas y alumnos hicieron varios ejercicios de haikus durante la semana previa a s...